Volver
Zavala: Se ha perdido leche e “indigna” que el sindicato diga que es mentira.
  • Agro

  • Zavala: Se ha perdido leche e “indigna” que el sindicato diga que es mentira.

  • Si la planta de Rivera da ganancia, como dicen desde AOEC, “¿para qué se cierra?, ¿para ganarse un problema con el intendente, con el diputado, con el sindicato?”

    Montevideo | | Justino Zavala, gremialista y productor de Canelones dijo que la decisión de cerrar la planta de Conaprole en Rivera ya está tomada y que no es del Directorio sino de los productores por unanimidad; agregó que por las medidas sindicales se debió tirar parte de la producción y reclamó un debate serio por parte del sindicato. Entrevistado en el programa y después de escuchar a Luis Goichea de la Asociación de Obreros y Empleados de Conaprole (AOEC) dijo que enoja mucho a los productores escuchar que del sindicato niegan que se haya tirado el producto: , y añadió que y también hubo productores que no llegaron a ese extremo porque hicieron esfuerzos de todo tipo como “atrasar los ordeñes o juntar leche en tarros”. Con sus dichos, Goichea de Trabajo o Ambiente” y por eso “nosotros no vamos a decir” quienes fueron. Puntualizó que ningún productor tira leche “a no ser que se desborden los tanques, o sea que . No es que se vayan miles de litros, pero es obvio que sí hay leche que se tira”, pero “no todos los tanques desbordados han salido” a la opinión pública, “hay unos cuantos más”. La realidad es que “a nadie le gusta tirar leche, no es una decisión que se tome cómodamente” y y si hay que decidir entre la vaca o tirar un poco de leche, se opta por esta última. Otro punto que “saben que es mentira” es que lo que dicen sobre el trabajo a reglamento, en el sentido de que “cuando trabajan a reglamento lo hacen a media o cuarta máquina” demorando el proceso, “reciben un camión y se van, después vuelven, con 50 camiones esperando”. Por las condiciones de la planta de Rivera, , definió Zavala. “Es una planta que recibe 15.000 litros por día contra 5 millones de Conaprole; tiene 20 funcionarios contra 2.000 que trabajan en la cooperativa. No tiene lógica salvo la de decir ‘acá en Conaprole ganamos nosotros’”. Sobre la afirmación de Goichea de que la planta de Rivera no da pérdida, Zavala se preguntó cuál sería entonces el motivo del cierre: “¿Si da ganancia para qué se cierra? ¿Para ganarse un problema con el intendente, con el diputado, con el sindicato?” “Tenemos que ser mínimamente serios. Conaprole cierra la planta porque la tiene que cerrar debido a las pérdidas que le genera, y a que no tiene futuro, solo hace leche pasteurizada en sachet, por el cual “la gente no va todos los días al almacén a buscar la leche, cambió el hábito de consumo y cayó el consumo más allá de las campañas de promisión”. La otra opción es “hacer una inversión muy importante en dólares que no se justifica”. Por otra parte, Zavala aseguró que , con lo cual el peso de la medida es mayor. Zavala fue crítico con el accionar del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS): , no intervino con la fuerza con la que hay que hacerlo”. Ahora “el gobierno tiene que valorar qué significa Conaprole para el país; qué significan los 1.500 productores, las 20.000 personas que día tras día dependen del accionar de la cooperativa, la principal empresa exportadora del país. Creemos que el gobierno la tiene clara”, reflexionó. “El gobierno no es solo el MTSS y si el conflicto se profundiza, espero que no, el gobierno entero lo va a tener que resolver, no solo el Ministerio. La decisión de cerrar De todas formas , teniendo en cuenta el escenario actual con la planta que se mantendrá cerrada y la posición del sindicato. Denunció que , eso no solo Lo que pasa que Conaprole tiene otra espalda, que es la espalda de los productores, que somos los que pagamos el pato”. En el minuto final, Zavala añadió que

  • Ago 22, 2025

  • todoelcampo.com.uy