Agro
El campo de la región ya está aportando resultados ambientales concretos a través de diversas prácticas, entre ellas las bajas emisiones, y manejo eficiente de los suelos, entre otras.
Asunción, Paraguay | | La Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur Ampliado (FARM), que reúne a organizaciones de productores de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia, Chile y Colombia, destacó que el encuentro global que se está realizando en Belém, Brasil, representa En su documento de posicionamiento, la FARM recuerda que Con innovación tecnológica y compro miso, los productores rurales están demostrando que es posible producir alimentos y energía cuidando el planeta. Al mismo tiempo, el bloque expresó su , como el Pacto Verde, el Reglamento de Deforestación (EUDR) y el Mecanismo de Ajuste de Carbono en Frontera (CBAM). Según la FARM, de las regiones tropicales ni el esfuerzo de los productores por mantener prácticas sostenibles. El documento insiste en que Además, plantea que los compromisos internacionales, como los del Acuerdo de París, deben construirse junto al sector productivo, para que sean realistas, aplicables y verdaderamente efectivos. Con una mirada hacia el futuro, el Mercosur rural reafirma que los productores no son meros receptores de regulaciones, sino protagonistas de la acción climática. Detrás de cada hectárea cultivada, de cada innovación o práctica conservacionista, hay personas que trabajan por una agricultura que alimenta, cuida y sostiene. En la COP30, el mensaje es claro: el campo forma parte de la solución. A través del pabellón del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el agro del continente americano El sector reafirma su compromiso con , además de aportar de manera decisiva a la (UGP Unión de Gremios de la Producción de Paraguay).
Nov 15, 2025