ganaderia
Comenzó la prueba a campo de la vacuna experimental desarrollada por el Instituto Pasteur de Montevideo para el control de la garrapata bovina. El ensayo se extenderá hasta mayo, cubriendo más de 4.000 animales en siete establecimientos ganaderos ubicados en distintas zonas del país, en el marco del Plan Nacional...
Comenzó la prueba a campo de la vacuna experimental desarrollada por el Instituto Pasteur de Montevideo para el control de la garrapata bovina. El ensayo se extenderá hasta mayo, cubriendo más de 4.000 animales en siete establecimientos ganaderos ubicados en distintas zonas del país, en el marco del Plan Nacional de Lucha contra la Garrapata. Participan predios ubicados al norte del río Negro, en Artigas, Salto, Rivera y Tacuarembó, y al este del país, en Cerro Largo, Treinta y Tres y Lavalleja, zonas donde la garrapata representa un problema sanitario relevante. Algunos de los establecimientos tienen alta carga parasitaria de garrapata, otros se encuentran en un umbral más bajo, y en varios existen antecedentes de resistencia a determinados productos químicos. Esta diversidad de escenarios permitirá evaluar de forma más completa el desempeño de la vacuna como herramienta de control, señaló el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca. La vacuna, de aplicación intramuscular, se administrará en tres dosis: una primera dosis se dio este lunes y habrá dos refuerzos posteriores, a los 21 días y a los 42 días. El ensayo a campo se extenderá desde noviembre hasta mayo, con monitoreos periódicos para medir la eficacia de la vacuna y su contribución al control de la garrapata bovina.
2025-11-24T22:33:34+00:00