Volver
Mercado del gordo se afirma tras la última ventana de cuota del año
  • ganaderia

  • Mercado del gordo se afirma tras la última ventana de cuota del año

  • El mercado comienza a afirmar referencias más claras, en un noviembre que va cerrando con mucho pasto, lluvias leves pero frecuentes, y valores de exportación que siguen nítidamente arriba de US$ 5.000 por tonelada. El novillo hoy se ubica en el eje de US$ 5,10 por kilo en cuarta balanza...

    El mercado comienza a afirmar referencias más claras, en un noviembre que va cerrando con mucho pasto, lluvias leves pero frecuentes, y valores de exportación que siguen nítidamente arriba de US$ 5.000 por tonelada. El novillo hoy se ubica en el eje de US$ 5,10 por kilo en cuarta balanza – con negocios que han llegado hasta US$ 5,20 – y una vaca gorda que se negocia sobre los US$ 4,80, con lotes de punta que han logrado hasta los US$ 4,90, según la calidad de la carcasa. La industria, ya cerrando el volumen de ganado de corral vinculada a la cuota 481, muestra un marcado interés por el novillo y algo más débil para la vaca. La vaquillona de abasto se mueve entre US$ 4,90 y US$ 5 por kilo, también con negocios excepcionales por encima. Las referencias de la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) marcaron una estabilización para los precios del gordo luego de cinco semanas de baja con los mismos promedios de la semana anterior: US$ 5,12 para los novillos, US$ 4,77 la vaca y US$ 5 la vaquillona. «Semana con comportamiento similar en faena, valores y entradas. Mercado firme», fue el comentario de la asociación. Las entradas van de una semana a 10 días. «No veo un rebote de precios, lo veo estabilizado, va a aparecer más oferta de ganado hasta fin de año. Si nos mantenemos entre US$ 5 y US$ 5,10 hasta fin de año es un campañón», dijo a Conexión Agropecuaria un consignatario consultado. Son los valores más altos para la época y 27% arriba de un año atrás. El novillo lleva 21 semanas promediando más de US$ 5, desde fines de junio. Si bien se han dado ajustes en la reposición, los valores al bulto se han mantenido, con ganados que han sumado kilos frente a unas semanas atrás. Los promedios de ACG ajustaron levemente, menos que en las últimas semanas para la reposición: los terneros y terneras bajan un centavo a US$ 3,23 y US$ 3,03 mientras que las vacas de invernada corrigen de US$ 2,12 a US$ 2,09 por kilo «con demanda sostenida, reducción en la oferta y ganados más pesados», indicó la ACG. Los lanares siguen con un mercado firme, aunque en los últimos días con entradas un poco más largas. Hay poca oferta y los precios se han sostenido. “Me daría la impresión de que el precio se va a empezar a estabilizar por los valores que venimos manejando”, señaló el operador. En la última semana los corderos alcanzaron un nuevo máximo histórico de US$ 5,75, las ovejas siguen por arriba de la cotización de las vacas con una referencia de US$ 4,83 y los capones US$ 4,90. Las lluvias que se vienen dando con una frecuencia casi semanal alejan un poco el temor a la sequía en primavera. “El partido de la primavera ya se jugó más de la mitad.  Veremos que no acontece del 15 de diciembre al 30 de enero”, apuntó el consignatario. “Pero estas lluvias que han venido últimamente han venido siendo bastante satisfactorias, estas regaditas semanales”.  

  • 2025-11-24T23:39:02+00:00

  • blasinayasociados.com